Muchas empresas siguen sufriendo los incesantes costes de mantenimiento de sus equipos con buzos profesionales sin saber que pueden reducir los costes de su empresa con el uso de ROV, Optimiza los costes de tu empresa usando ROV.
Las revisiones continuas y el mantenimiento constante pueden llegar a representar un enorme problema, no solo para equipos industriales, sino también en infraestructura municipal antigua.
Cualquier tipo de infraestructura como: presas, tanques de agua, tuberías y vías fluviales, toda esta infraestructura requiere una gestión organizada de revisión y mantenimiento preventivo, lo cual puede resultar en gastos desmesurados.
En caso en los que es necesaria la supervisión de un experto, o una revisión periódica, el uso de un ROV es la solución idónea para hacer todas esas revisiones continuas, guardar datos y generar reportes de mantenimiento acertados.
Áreas que se beneficiarán de la adquisición de un
ROV
Inspección de tanques
Un área muy común que resulta ampliamente beneficiada del empleo del ROV es la inspección de tanques de agua. La utilización de tanques requiere una revisión constante para evitar daños por corrosión.
Métodos tradicionales de inspección de tanques de agua
Anteriormente, no había otra opción más que drenar el contenido del tanque, teniendo que cortar el suministro y detener parcial o completamente su operación, o contratar los servicios de un buzo comercial.
El problema con contratar continuamente un equipo de buceo profesional, aparte de los costes, es que los buzos no están capacitados para detectar señales sutiles de cualquier problema que pueda presentar tu equipo específico.
El hecho de que una simple inspección resulte tan complicada y costosa, puede resultar en que el equipo evite a toda costa ese mantenimiento preventivo tan necesario y se termine gastando más por problemas que pudieron ser corregidos con revisiones y mantenimiento adecuado.
Los problemas de seguridad, costes y eficiencia en las revisiones quedan totalmente cubiertos con el uso de un ROV, el cual permite que un experto interno pueda realizar un monitoreo eficiente y flexible.
Inspección estructural
Hay muchos casos de estructuras sumergidas parcial o totalmente bajo el agua, lo que significa una corrosión constante y la necesidad de inspecciones continuas, además de la imperante necesidad de planear a detalle cualquier misión y actividad bajo el agua. Por supuesto que nada de esto es fácil ni barato cuando se habla de estructuras complejas, difíciles de acceder y con necesidades muy específicas.
Métodos tradicionales de inspección de infraestructura
bajo el agua
El método tradicional que se ha utilizado normalmente tanto por municipio como por industrias ha sido la contratación de buzos. Nuevamente, aunque muchos buzos estén especializados en actividades industriales como la de tu empresa, o en inspecciones de infraestructura, es muy poco probable que un buzo comercial pueda advertir de riesgos o daños sutiles que, por otro lado, un experto de tu equipo si podría.
Aunado al coste y la ineficiencia de la contratación de buzos para este tipo de inspecciones, cabe recalcar que este tipo de misiones suelen ser de muy difícil acceso, lo cual representa siempre una gran responsabilidad en cuanto a vida humana.
Con el uso de un ROV la necesidad de contratación de buzos se reduce drásticamente, las inspecciones serán mucho más baratas y la necesidad de buzos se limita simplemente a misiones ya establecidas y planeadas.
Inspección de tuberías
La inspección de tuberías solía ser una actividad casi ignorada por su complejidad, lo normal era cavar zanjas y revisarlas manualmente, de otro modo, las tuberías eran inaccesibles para los humanos.
Métodos tradicionales de inspeccion de tuberias
Actualmente, se utiliza un sistema de inspección visual que hace uso de dispositivos con cámara en una varilla de empuje, este sistema resulta bastante ineficiente, pues estos dispositivos suelen ser frágiles y con repuestos muy caros que suelen resultar en costos recurrentes.
El uso de varillas de empuje significa que un experto debe maniobrarla y empujar con bastante fuerza física, lo cual, por la fragilidad mencionada, suele causar muchos problemas.
Un sistema de rastreador de tuberías puede poner fin a todos los inconvenientes de estos sistemas mencionados, con un apoyo visual de máxima calidad y con diámetros tan pequeños como 203 milímetros. Puedes encontrar una gran variedad de equipo en Deep Trekker.