El correcto mantenimiento y gestión de la infraestructura es vital para la salud de los ciudadanos en el caso de las estructuras públicas, así como la integridad y calidad de los productos y servicios que se les brindan a los clientes en el caso de las empresas privadas.
Es innegable que con el paso del tiempo los municipios han tenido que enfrentarse a la costosa y engorrosa gestión de infraestructuras antiguas, las cuales llegan incluso al siglo de antigüedad.
Puentes, presas, edificios, tuberías, vías fluviales, y muchas otras obras que han estado sirviendo a la comunidad por décadas, ahora son un gran dilema entre seguir invirtiendo en su gestión o reemplazarlo, con el desembolso de capital que eso representa.
La mayoría de ciudades del mundo tienen que lidiar con esta infraestructura vieja, muchas veces con una gestión de fondos públicos poco eficiente por la misma naturaleza de la inversión pública.
Es imperativo encontrar formas más eficientes y rentables de darle una correcta gestión a estas infraestructuras antiguas, de este modo, sus respectivos gobiernos podrán seguir beneficiándose de las estructuras muchos años más. El mismo caso se aplica para la infraestructura reciente; una infraestructura bien cuidada envejece mejor.
Inspección de tanques contenedores
Inspeccionar los tanques de agua es indispensable para preservar sanos por un largo tiempo los tanques y mantener el contenido limpio y puro. Sin inspecciones, los problemas no tardan en llegar, en especial problemas de fango que comprometen la pureza de todo el contenido del tanque.
La inspección de tanques de concreto: parte indispensable del mantenimiento en sistemas de agua, ahora se pueden realizar sin riesgo de contaminar el líquido por el empleo de buzos ni la necesidad de drenar el tanque, ahorrando, de ese modo, una enorme cantidad de tiempo, recursos y accidentes.
Un sistema eficiente para la gestión de infraestructura subacuática
Un sistema de gestión constante y mantenimiento efectivo con el apoyo de drones subacuáticos ROV, permite a los gobiernos y empresas detectar a tiempo señales de degradación en las estructuras, por ejemplo agrietamiento, fugas, corrosión, y otros signos de deterioro en todo tipo de infraestructura.
Este sistema apoyado en ROV significa una enorme disminución de costes: Al no tener que contratar o subcontratar buzos para inspecciones rutinarias, lo que también significa más seguridad en materia humana. La gestión de rutina será mucho más barata, dejando el trabajo de los buzos solamente para las reparaciones necesarias.
Inspección de tuberías
Cada vez más, los municipios se están beneficiando de sistemas de gestión sin zanjas en las tuberías de alcantarillado, aguas pluviales, conductos de gas y eléctricos.
El uso de drones ROV no solo ayuda a los gobiernos con la inspección de tuberías antiguas; reconociendo fugas y obstrucciones, también es un gran apoyo visual para la instalación de nueva infraestructura.
La tecnología de ROV sin empuje y sin zanjas facilita métodos de inspección no invasivas, lo que significa menos daños a la misma estructura, así como menos molestias para la comunidad.
Integridad estructural
La inspección y el mantenimiento regulares de estructuras sumergidas bajo el agua son cruciales para garantizar la seguridad, eficiencia de su empleo, así como un buen envejecimiento de la estructura.
En el pasado era necesario el empleo de buzos para realizar exigentes, peligrosas y a veces, muy contaminantes misiones, simplemente para el mantenimiento rutinario.
Con el apoyo visual que puede proporcionar un equipo ROV, toda inspección puede ser efectuada, sin importar la hora, la temperatura del agua, la fauna o cualquier inconveniente, siempre se podrá obtener un video en vivo y guardarlo para posteriores operaciones.