Es increíble lo que la tecnología está aportando con el objetivo de sumar capacidades para la exploración submarina. En este artículo trataré de mostrarles el futuro de la robótica submarina y todo lo que tienen que ver con este fascinante tema. No cabe duda de que se ha evolucionado bastante desde que el mítico investigador e innovador francés Jacques Cousteau dejara en su legado muchísimos inventos, no solo para el buceo de exploración, también vehículos submarinos o sistemas de propulsión para embarcaciones. Aportaciones que, sin duda, han sido claves para lo que hoy es toda una revolución tecnológica.
Ahora gracias a este salto tecnológico podemos ver lo que hay en las profundidades marinas, sin que ningún humano se sumerja en el océano. Para ello contamos con la robótica submarina.
Se puede decir que son como buzos robóticos con distintas características: Algunos poseen capacidades bi-manuales, disponen de visión estereoscópica, ciertos modelos más avanzados poseen tecnología háptica o comunicación cinestésica, proporciona una forma de recrear el sentido del tacto, y el operador desde la superficie puede llegar a sentir lo que el robot está tocando en tiempo real.
El planeta tierra es en su mayoría agua, más del 70% de su superficie se encuentra bajo los océanos, sin embargo, menos del 10% de este espacio ha podido ser investigado debido a la imposibilidad del ser humano de sumergirse a profundidades tan profundas como las que hay en el foso de las marianas, por ejemplo. La robótica submarina y las nuevas tecnologías permitirán en los próximos años adentrarse en las abismales profundidades de los océanos y sondearlos de manera casi presencial obteniendo, a través de estos robots, respuestas a los secretos que guardan sus aguas sobre nuestro planeta.
Futuro de la Robótica Submarina
Submarina Aquanaut
Aquanaut es un robot creado por Houston Mechatronics (HMI) su increíble habilidad radica en que fusiona el robot torpedo que recorre grandes distancias y las habilidades más propias de androides, ya que además de llegar a distancias muy profundas en el mar, Aquanaut puede desplegar dos brazos robóticos que le permiten maniobrar un sinfín de tareas bajo el agua. Además, está equipado con cámaras que permiten ver y grabar todas sus maniobras desde la superficie.
Futuro de la Robótica Submarina
OceanOne, el androide submarino
La Universidad de Ciencia y Tecnología King Abdullah, en Arabia Saudí en colaboración con los especialistas en robótica de la universidad de Stanford, han creado un asombroso androide submarino al que han llamado OceanOne.
Entre sus características especiales está la que es más pequeño que un ROV submarino habitual, puede sumergirse en profundidades de hasta 2.000 metros. Gracias a su pequeño y estilizado tamaño y a sus múltiples propulsores el OceanOne puede desplazarse en varias direcciones y su sistema autónomo le da un funcionamiento estable.
Las ventajas de este robot submarino humanoide son muchas: es más pequeño que los ROV, pero además la electrónica está inmersa en aceite, por lo que sumergirse en profundidades de hasta 2000 metros no es un problema para él. Tiene ocho pequeños propulsores que le permiten moverse en todas direcciones y maniobrar con facilidad, además cuenta con un sistema autónomo, esto permite que su funcionamiento sea estable ante posibles inconvenientes.
Futuro de la Robótica Submarina
ROV submarino de intervención Falcon
Entre los robots de avanzada está el ROV Falcon, un submarino creado para solucionar problemas debajo del mar. Este robot submarino está equipado con un sistema adelantado el iCON™ de Saab Seaeye, esta tecnología permite interactuar el ROV con el piloto en superficie a través de una pantalla personalizada que permite monitorear sus funciones y movimientos en profundidades que van desde 300 metros hasta 1000 metros.